KKL-JNF empezó a plantar el bosque Hahamisha en la década de 1930. Parte del mismo está dedicada al sindicato de maestros y cuenta con muchos estacionamientos y monumentos relacionados con la educación, incluido un monumento a Janusz Korczak y otro a los maestros caídos en las guerras de Israel. En las partes más altas del bosque se conservan pequeñas edificcaciones de hormigón que habían sido utilizadas como posiciones defensivas para los kibutzim Maale Hahamisha y Kiryat Anavim. Una senda para caminatas señalizada recorre el bosque y desciende hasta el cementerio militar de Kiryat Anavim. En otra parte del bosque brota el manantial Ein Nekofa y a su lado se encuentra una gran morera.
Acceso: Conducir desde Maale Hahamisha hacia Har Adar (carretera 425) y aproximadamente medio kilómetro después del mirador Marcel Luria, girar a la derecha por un camino de tierra marcado en rojo (Waze: Hahamisha Forest).