De un pantano desolado a la perla del norte

La laguna Hula celebra 20 años: vean las raras fotografías de archivo.

Hace 20 años, KKL-JNF creó un lago artificial para reducir significativamente la contaminación del agua del Kineret y preservar la tierra que permitiría continuar con los cultivos agrícolas en el Valle de Hula. Con motivo de las celebraciones del vigésimo aniversario de la creación de la laguna Hula, KKL-JNF presenta raras fotografías de archivo que muestran la restauración del Valle de Hula y su transformación en uno de los sitios naturales más importantes en la historia del Estado de Israel.

La laguna Hula festeja el vigésimo aniversario de su creación. Con motivo de las celebraciones, KKL-JNF revela en una exposición especial raras fotografías de archivo que captan la esencia de la laguna y muestran el extraordinario cambio que ha experimentado a lo largo de los años. Como recordarán, cuatro décadas después del desecado de Hula, KK-JNF decidió inundar de manera controlada los suelos que habían quedado expuestos durante el desecado, después de haberse comprobado que no son buenos para los cultivos agrícolas y que el beneficio para el medio ambiente de un área anegada es mayor que el de un área cultivada, para evitar la contaminación del Kineret. Se invirtieron 80 millones de NIS en el proyecto, que se completó después de dos años de inundaciones controladas.

Los esfuerzos de restauración han dado como resultado el regreso de aves migratorias, incluidas grullas y pelícanos, así como un florecimiento de la flora y la fauna nativas. La laguna Hula es un testimonio de la resistencia de la naturaleza cuando se le da la oportunidad de sanar. Hoy en día, el Parque de la laguna Hula es un sitio de turismo ecológico único en el mundo, que ofrece a sus visitantes una experiencia natural singular y que sirve como hogar y lugar para la migración de más de 500 millones de aves acuáticas, aves rapaces y pájaros cantores.

Las fotos de archivo que se muestran en la exposición de KKL-JNF captan momentos clave en el desarrollo de la laguna Hula, desde las primeras etapas de la restauración del Valle de Hula hasta el paisaje exuberante y vibrante que existe hoy. Estas fotos no solo muestran el cambio de la laguna, sino que también sirven como recordatorio de la importancia de la preservación de la laguna, que se ha convertido en un "oasis" próspero con una impresionante diversidad biológica de animales y plantas.

Efi Naim, director de la región de la laguna Hula de KKL-JNF señala: "Nos sentimos felices de estar aquí hoy y celebrar el vigésimo aniversario de la creación de la laguna Hula por parte del personal de KKL-JNNF. Hula es un verdadero modelo del sionismo, el amor a la tierra y el florecimiento de la naturaleza. Asimismo, es un componente esencial del ecosistema en Israel. Filtra y purifica el aire que respiramos y su éxito sirve de inspiración para futuros proyectos de conservación en el mundo entero. Seguiremos actuando en bien de todos los ciudadanos de Israel y de la vida silvestre, para que el lugar continúe floreciendo y prosperando."