Se mejoraron 56 sitios en honor de los héroes y las víctimas de la guerra, entre ellos la 7ª Brigada en el cruce de Katsabía, el Memorial de la 188ª Brigada en Alika, el Memorial 679º, Tel Saki, Emek Habacha, Koaj Nati y otros.
En la semana de Sucot, el Ministro de Defensa, Yoav Galant, y el director general de dicho ministerio, General de División (res.) Eyal Zamir, inaugurarán el proyecto, como parte del evento "Israel en pos de los combatientes".
Los Departamentos de Familias, Conmemoración y Legado y de Ingeniería y Construcción del Ministerio de Defensa, en colaboración con KKL-JNF y el Consejo Regional del Golán, completaron el proyecto para renovar y mejorar decenas de monumentos conmemorativos a las víctimas de la Guerra de Yom Kipur, dispersos por los Altos del Golán. Los sitios conmemorativos e históricos creados después de la guerra que narran las historias de las batallas y los caídos, experimentaron una mejora significativa en los últimos meses, en preparación para la conmemoración del cincuentenario del estallido de la guerra, que cobró las vidas de 2.689 víctimas israelíes.
Con el tiempo, decenas de sitios conmemorativos e históricos diseminados en los Altos del Golán se han convertido para muchos israelíes en lugares y recorridos turísticos relacionados con el legado de las batallas. El proyecto especial promovido por el Ministerio de Defensa, KKL-JNF y el Consejo Regional del Golán tiene como objetivo preservar los monumentos durante las próximas décadas.
El subdirector del Ministerio de Defensa, Aryeh Mualem, a cargo del Departamento de Familias, Conmemoración y Legado expresó: "El Estado de Israel honra y respeta a los héroes de la Guerra de Yom Kipur, que fueron educados en el valor de la amistad y cumplieron su misión con devoción ejemplar, muchos de los cuales no llegaron a ver el desarrollo del país. Los paisajes del Estado de Israel están acompañados de monumentos y sitios conmemorativos estatales y de detalles que reflejan el alto precio de sangre que cobró la creación de nuestro país. Estos sitios son considerados bienes inalienables y centros de peregrinación para las familias de los caídos, el público en general y turistas de todo el mundo.
Como parte de la conmemoración del aniversario de la guerra, el Ministerio de Defensa presupuestó el año pasado actividades en las que participamos en cooperación con Keren Kayemet leIsrael y el Consejo Regional del Golán para renovar y hacer más accesibles los sitios conmemorativos en los Altos del Golán."
La titular de KKL-JNF, Yifat Ovadia Luski, señaló: "Recordamos a las víctimas de la guerra de Yom Kipur. Junto con el Ministerio de Defensa y el Consejo Regional del Golán, hemos promoido un proceso importante y simbólico de renovación de los monumentos en los Altos del Golán. Las víctimas del ejército israelí ofrendaron el mayor sacrificio por el país y por el pueblo, sus vidas, y lo menos que podemos retribuirles, a ellos y a sus familias, es perpetuar su memoria. En los sitios renovados, el legado y la historia de los combatientes en esta difícil guerra se transmitirán a las generaciones futuras."
El director del Consejo Regional de los Altos del Golán, Haim Rokah, afirmó: "Gracias a ellos, la historia de la Guerra de Yom Kipur es la historia de la fortaleza y valentía de divisiones, brigadas, regimientos, compañías, grupos e individuos que resistieron valientemente las oleadas del ejército egipcio en el sur y el sirio en el norte, y detuvieron a las fuerzas enemigas, mucho más numerosas. La historia de un soldado se integra a la de su compañero y narra lo que sucedió en esa guerra difícil, en la que 2.689 héroes israelíes cayeron en defensa de nuestro país, muchos otros resultaron física y anímicamente heridos y todos conservan las visiones de aquellos días hasta el presente. Con sus muertes nos legaron la vida y el hermoso y floreciente Golán, la alegría de los niños en las guarderías y las escuelas, las familias que desean incorporarse a las comunidades del Golán. Es nuestro deber narrar y transmitir su heroísmo. La iniciativa de renovar los monumentos y transmitir el legado de los soldados y las unidades, con la cooperación del Ministerio de Defensa y Keren Kayemet leIsrael, es un proyecto obligatorio y un gran privilegio para cada habitante del Estado de Israel y, ciertamente, para quienes viven en el Golán."