El presupuesto, que será operado a través de una administración profesional en la organización, constituye uno de los pasos más abarcativos realizados desde el inicio de la guerra para fortalecer los poblados en la periferia y alentar el regreso de residentes y empresas a las zonas fronterizas.
La iniciativa, que fue aprobada por el directorio del KKL - JNF, está destinada a dar una respuesta amplia al conjunto de necesidades que surgieron del terreno, desde la rehabilitación de infraestructuras públicas y casas privadas, pasando por la creación de incentivos económicos y la atracción de nuevas poblaciones, hasta inversiones en educación, innovación y comunitarios. Como parte de su papel histórico como líder del desarrollo de poblados, el KKL – JNF pasará de la ayuda de emergencia inmediata a la rehabilitación a largo plazo que asegurará un futuro fuerte y seguro para estas zonas que han sido muy afectadas desde el inicio de la guerra.
En el marco del programa, el kibutz Nir Oz fue definido como objetivo central de ayuda especial, con un presupuesto ad hoc de 75 millones de shékels. Nir Oz, que fue afectado de manera sin precedentes el 7 de octubre, perdió alrededor de un cuarto de sus residentes en los eventos de masacre y secuestro, y aproximadamente el 95% de sus edificios públicos fueron destruidos, la tasa de daño más alta entre los asentamientos de la franja. El programa para el kibutz incluye la rehabilitación de infraestructuras y edificios públicos, el fortalecimiento de la comunidad y apoyo para la absorción de un nuevo núcleo joven que cuenta con más de 50 miembros, un paso que expresa compromiso con la renovación y el crecimiento.
El presupuesto especial se distribuirá en varios campos centrales, entre ellos:
• Rehabilitación y expansión de las localidades - retorno de residentes a localidades que fueron evacuadas, junto con la absorción de nuevas poblaciones, y en particular poseedores de profesiones requeridas, comunidades con misión definida y gente del sector de la educación.
• Fortalecimiento de la economía local - creación de centros de empleo e incentivos para el desarrollo económico sostenible, aprovechando las ventajas relativas de las regiones.
• Inversión en educación y comunidad - construcción y renovación de edificios educativos y comunitarios, apoyo a movimientos juveniles, preparatorias, yeshivot hesder y aldeas estudiantiles.
• Innovación y rehabilitación psicológica - establecimiento de centros de innovación en los campos de la agricultura y el medio ambiente, apoyo a centros de tratamiento para afectados por estrés postraumático.
La ayuda también será otorgada a autoridades del norte y del sur que absorbieron evacuados de las zonas afectadas, así como para el establecimiento de casas del KKL – JNF en las ciudades que circundan la Franja de Gaza, para fomentar la excelencia y el liderazgo entre la generación joven.
“El Keren Kaiemet Leisrael se encuentra hombro con hombro con los residentes del norte de Israel y el Néguev occidental”, señaló la presidenta del KKL - JNF, Yifat Ovadia-Luski. “La inversión de 750 millones de shékels es la expresión de nuestro profundo compromiso, no solo para con la rehabilitación rápida de lo que fue destruido, sino para la reconstrucción de un futuro fuerte, seguro y próspero, como parte del resurgimiento del Estado de Israel después de la guerra. El pueblo de Israel paso por varias crisis, pero también supo sobreponerse a ellas. Estamos aquí para devolver la esperanza y la estabilidad”.
El KKL – JNF enfatiza que el objetivo superior del programa no es solo restaurar la situación a su estado anterior, sino crear nuevos motores de crecimiento que aseguren la prosperidad de las localidades y ciudades a lo largo del tiempo, y mantengan la continuidad de asentamiento en las fronteras del Estado. La organización continuará operando en cooperación con los ministerios gubernamentales, las autoridades locales y las comunidades mismas para asegurar que el presupuesto sea utilizado de la manera óptima para las necesidades en el terreno.