En el marco del programa, 18 millones cada año durante los próximos cinco años se invertirán en el desarrollo de localidades existentes en el Valle del Jordán, mediante preparaciones residenciales, preparaciones agrícolas y desarrollo de infraestructuras. El objetivo de la iniciativa es promover la región mediante proyectos generadores de cambios, similar a los modelos que ya fueron implementados con éxito en la Aravá Central.
El alcance del plan quinquenal integral se estima en aproximadamente 100 millones de shékels, y se espera que incluya acciones de desarrollo extensas en los próximos años, desde infraestructuras y transporte, pasando por la promoción de la agricultura local, hasta la mejora de edificios públicos y servicios comunitarios. La inversión en el Valle del Jordán se integra en una política más amplia del KKL – JNF para el fortalecimiento de los poblados y la región rural en Israel, con énfasis en territorios con potencial de crecimiento e importancia estratégica.
La presidenta del KKL, Yifat Ovadia-Luski, quien lidera la iniciativa, dijo: “Se trata de una decisión de importancia nacional, que otorgará un fortalecimiento significativo al Valle del Jordán y creará una nueva realidad para los residentes. El KKL – JNF ve en el desarrollo de la región una misión sionista de primer orden, y estamos comprometidos a invertir en infraestructuras, en agricultura y en la comunidad para asegurar un futuro próspero para las generaciones futuras. La línea del arado es la línea de la frontera también en el este del Estado de Israel”.
El jefe del Concejo Regional del Valle del Jordán, David Elhaiani, bendijo la decisión y dijo: “Este programa es un hito importante para el fortalecimiento y crecimiento de las localidades en el Valle del Jordán. Un gran agradecimiento a la gente del KKL - JNF, los miembros del directorio y a su cabeza la presidenta, Yifat Ovadia-Luski que actuó con determinación, con compromiso y con fe de que un programa de tal magnitud traerá prosperidad y establecerá: el Valle del Jordán, una historia de éxito israelí”.
Fotografía: cortesía del KKL - JNF