Este es el único lugar de conmemoración fuera de Estados Unidos que muestra los nombres de todas las víctimas del 11 de septiembre. Este monumento peculiar simboliza la relación duradera y sólida entre Israel y Estados Unidos, basada en valores democráticos compartidos, la paz y un frente unido contra el terrorismo.
A la ceremonia asistieron el embajador de Estados Unidos en Israel Mike Huckabee; la presidenta del KKL - JNF Yifat Ovadia-Lusky; Deborah Lust - Zaluda, presidenta del JNF - USA; Talia Tzur-Avner, directora del JNF – USA en Israel; Thomas Galati, asesor de seguridad nacional de la Asociación de Jefes de Policía de Grandes Ciudades y ex jefe de la División de Inteligencia y Lucha contra el Terrorismo de la Policía de Nueva York; el comandante general Eyal Kaspi, comisionado de la Autoridad de Bomberos y Rescate; el comandante mayor Itzik Oz, comandante de bomberos del distrito sur; el coronel Philip Messer, agregado militar de los Estados Unidos, y otros invitados de honor.
Photo: Alex Kolomoisky, Departamento de Relaciones Públicas de KKL-JNF
Además, asistió al evento Judith Levinhar, que perdió a su hijo Shai en los atentados del 11 de septiembre. También asistió al evento la superviviente del secuestro por Hamás, Dafna Elikim, quien expresó su solidaridad con el dolor de las familias de las víctimas y honró la ocasión cantando junto con el cantante Yonatan Artzi, hijo de Shlomo Artzi, y Adi Yehuda, soldado del proyecto «Grandes en uniforme».
Tras servir lealmente en la policía de Nueva York durante los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, Thomas Galati se desempeña actualmente como asesor de seguridad nacional de la Asociación de Jefes de Policía de Grandes Ciudades. Anteriormente, fue jefe de la División de Inteligencia y Lucha contra el Terrorismo de la policía de Nueva York, y en esta oportunidad tuvimos el honor de tenerle aquí con nosotros.
Durante la ceremonia, representantes de las diferentes organizaciones depositaron coronas de flores en memoria de las víctimas del atentado, acompañados por marines estadounidenses y bomberos israelíes y estadounidenses.
El monumento al 11-S fue erigido por primera vez en 2009 por el KKL – JNF y el Jewish National Fund de Estados Unidos. La impresionante escultura de bronce, que se eleva a treinta metros de altura, fue creada por el artista israelí Eliezer Weishuf y el arquitecto paisajista del KKL - JNF, Yehiel Cohen. Representa la bandera de Estados Unidos doblada en forma de llama conmemorativa. En la base del monumento se ha incorporado un fragmento de metal de los escombros de las Torres Gemelas, que ofrece unas vistas espectaculares de las montañas de Jerusalén y el valle de los Cedros.
Photo: Alex Kolomoisky, Departamento de Relaciones Públicas de KKL-JNF
Deborah Lust - Zaluda, presidenta del JNF - USA: «El recuerdo por sí solo no es suficiente. Son las acciones que realizamos cada día y la forma en que elegimos vivir lo que honra a los caídos. Hay una clara diferencia entre nosotros y quienes eligen el camino del terrorismo: ellos eligen la destrucción y nosotros elegimos la vida. Ellos son portadores del miedo y nosotros somos arquitectos de la esperanza. Ellos glorifican la muerte y nosotros santificamos la vida. Este camino es la esencia del profundo vínculo entre Estados Unidos e Israel, y lo que nos hace fuertes juntos. Hoy, mientras lloramos a las víctimas del 11-S, también asumimos la decisión de seguir llevando adelante la antorcha del recuerdo y vivir como un pueblo libre que se niega a rendirse. Queremos enseñar a las generaciones futuras que la fuerza de la vida, la compasión y la fortaleza siempre prevalecerán sobre la oscuridad del terrorismo».
Yifat Ovadia-Lusky, presidenta del KKL- JNF: «Los atentados del 11-S no solo fueron un ataque contra Estados Unidos, sino contra todo el mundo libre, y nos recordaron que la lucha contra el terrorismo es una lucha común. A lo largo de la historia del Estado de Israel, y más aún desde el 7 de octubre de 2023, luchamos contra ese mismo enemigo, con Estados Unidos a nuestro lado con valentía y determinación, también frente a Irán y sus aliados. El singular monumento conmemorativo en las montañas de Jerusalén es un símbolo de la profunda amistad entre nosotros, basada en los valores de la libertad y la esperanza».
Mike Huckabee, embajador de Estados Unidos en Israel: «El 11 de septiembre de 2001 es un día que quedará grabado para siempre en nuestra memoria. Otro día así es el 7 de octubre de 2023. Con motivo de Rosh Hashaná y el comienzo de un nuevo año judío, rezamos y esperamos que no volvamos a sufrir más catástrofes como esta, que Hamás y el resto de organizaciones terroristas sean derrotadas y que todos los secuestrados sean liberados y regresen a sus hogares».