Operación de rescate del búho: un pichón de búho de un día es tratado en el pantano de Hula y se espera que regrese a la naturaleza

Por primera vez, el centro de aclimatación para animales silvestres del Keren Kaiemet Leisrael (KKL – JNF) recibió un pichón de búho común de apenas unos días de edad. En plena temporada de anidación, decenas de pichones, incluyendo diferentes especies de aves rapaces, reciben tratamiento en el centro antes de ser devueltos a la naturaleza.

El pequeño búho, cubierto de plumón escaso y con los ojos cerrados, se convirtió en una de las historias más emotivas de estos tiempos. En el centro de aclimatación para animales silvestres, establecido por el KKL – JNF en colaboración con la Universidad de Tel Hai, recibió cuidados dedicados del personal y los voluntarios, con especial atención a prevenir “la impronta” - un fenómeno donde los polluelos identifican a la primera figura que ven como “madre”, lo que puede llevar a la falta de miedo hacia los humanos, afectar su capacidad de cazar e integrarse en la naturaleza, e incluso dificultar la búsqueda de parejas de su especie. Para permitir al búho una alta probabilidad de supervivencia en la naturaleza, los cuidadores usaron gorros de camuflaje y lo alimentaron mediante una marioneta de búho adulto, para que crezca con afinidad hacia su especie y pueda en el futuro volver a ser parte del ecosistema saludable.

No solo los búhos encontraron refugio seguro en esta temporada: en el centro de aclimatación se recibieron decenas de pichones de diferentes especies - incluyendo aves rapaces como halcones y búhos, junto con muchas aves cantoras - que cayeron de sus nidos o llegaron heridos. Cada uno de estos pichones recibe una dieta precisa adaptada a sus necesidades biológicas: algunos necesitan alimentación cada 12 minutos durante las horas del día, otros requieren alimentación también durante las horas nocturnas. Durante el período reciente, incluso en medio de la confrontación con Irán, el personal y los voluntarios se aseguraron de llegar y brindar a cada ave el cuidado preciso que necesita, desde carne fresca para polluelos de halcón hasta larvas para golondrinas - para simular lo más posible la dieta natural que habrían recibido de sus padres en la naturaleza.

Fotografía: Centro de aclimatación para animales silvestres, pantano de Hula – KKL - JNF

“Esta es la primera vez que nos llega un búho a una edad tan temprana”, dice la Dra. Rona Nadler Valensi - directora del centro de aclimatación, “es un período crucial en su desarrollo, los primeros momentos en que abre los ojos y aprende su mundo. Verlo fortalecerse, ganar confianza y unirse a otros pichones no es solo emocionante, es un recordatorio de la esencia por la que estamos aquí: devolver vida a la naturaleza”.

Inbar Shlomit Rubin – directora del terreno en el pantano de Hula -KKL - JNF: “El pantano de Hula es uno de los hábitats críticos en Israel; el pantano no es solo una estación de paso para aves migratorias, sino también un espacio seguro para la anidación. Lamentablemente, los últimos dos años han sido desafiantes también para la naturaleza. Los sonidos de la guerra y los incendios causaron estrés y una disminución en el número de anidaciones en la primavera de 2024. Estamos aquí para proteger a los animales, cuidarlos y anhelar la tranquilidad que les permita a todos regresar a casa en paz”.

El centro de aclimatación para animales silvestres en el pantano de Hula, establecido con el propósito de tratar y devolver a la naturaleza animales silvestres heridos en Galilea y los Altos del Golán, demuestra cómo es posible rescatar y rehabilitar incluso en casos que parecen casi perdidos. La historia del pequeño búho es testimonio de que el cuidado profesional y con determinación puede brindar una oportunidad adicional - no solo para él, sino para todo el ecosistema, que depende de especies como el búho para mantener el equilibrio en la naturaleza.