A 28 años de la masacre en Naharaim: ceremonia recordatoria estatal en memoria de las siete alumnas asesinadas

Hoy, domingo 2, se celebró una ceremonia estatal conmemorativa a 28 años del asesinato de siete alumnas de la escuela Atid Shachar de la ciudad de Beit Shemesh, en un atentado que se produjo en la Isla de la Paz en Naharaim. La ceremonia contó con la presencia de las familias de las víctimas, representantes del gobierno, alcaldes y cientos de alumnos de escuelas.

A las 13.00 comenzó la ceremonia principal en el lugar, la “Colina de las Flores Arrancadas” en Naharaim. Antes, a las 11.00, una marcha onmemorativa partió desde el kibutz Ashdot Yaakov Ichud hacia el lugar conmemorativo. En la marcha participaron familiares y escolares de la zona.

En la ceremonia estuvieron los familiares de Natalie Alkalay, Shiri Badayev, Nirit Cohen, Keren Cohen, Ya'ala Meiri, Adi Malka y Sivan Patichi, de bendita memoria. El parlamento israelí estuvo representado por la miembro de la Knesset, Dra. Matti Sarfatti Harcavi de Yesh Atid. Estuvieron presentes representantes de la embajada del Reino de Jordania en Israel, así como el alcalde de Beit Shemesh, Shmuel Weinberg, el director general adjunto del KKL - JNF, Shimon (Shimi) Baron, el vicealcalde de Beit Shemesh, Chaim Drenger, representantes de las autoridades locales y cientos de escolares del norte de Israel.

El memorial, creado por la iniciativa de Orna Shimoni y que contó con la ayuda del KKL - JNF, sirve ahora de monumento viviente y centro educativo que defiende la memoria de las escolares asesinadas. Shimoni, residente en Ashdot Yaakov Ichud y veterana activista social, fue una de las primeras en llegar al lugar del tiroteo, y trabajó para que el lugar se dedicara a la conmemoración y la educación para la paz.

En la ceremonia pronunciaron discursos representantes de las familias de las víctimas, diversos dignatarios y representantes del sistema educativo. Los escolares de la región recitaron textos, poemas y cantaron canciones escritas especialmente en memoria de las niñas asesinadas.
El acto fue organizado por el KKL - JNF conjuntamente con el Ayuntamiento de Beit Shemesh y el Consejo Regional del Valle del Jordán.

Shimi Baron, Director General Adjunto del KKL - JNF: “Han pasado 28 años desde esta terrible tragedia y seguimos compartiendo el dolor de los familiares. En el KKL - JNF consideramos que la conmemoración de las siete niñas es una prioridad absoluta y estamos decididos a perpetuar su historia para las generaciones futuras. Seguiremos trabajando para mantener su memoria, desarrollar el lugar y convertirlo en un centro educativo significativo que cuente su historia y eduque en los valores de la paz y el amor al prójimo. Esta es nuestra obligación moral con las familias y con la sociedad israelí en general”.