La laguna Hula se encuentra en el norte de la gran falla sirioafricana, una de las rutas de migración de aves más importantes del mundo.
Cada temporada de migración, en otoño y en primavera, más de mil millones de aves pasan por el valle Hula (500 millones de aves dos veces al año, en primavera y en otoño). En total, se observaron alrededor de 300 especies diferentes de aves en el valle. Miles de ellas permanecen en la laguna durante el invierno, y otras optan por anidar en la primavera y el verano. La laguna es utilizada por las aves migratorias como lugar de descanso y fuente de alimento.
Tras un largo proceso de posicionamiento como parque ornitológico internacional, KKL-JNF siguió avanzando y llevó a cabo, en beneficio de los visitantes, el público en general, observadores de aves aficionados y profesionales, un proyecto singular y complejo de instalación de cámaras a gran escala. El mismo incluyó la construcción de infraestructura eléctrica, el tendido de fibra óptica y sistemas inalámbricos y la instalación de un sistema de ocho cámaras con un centro de control y pantallas de visualización en tiempo real desde ocho puntos diferentes. Se invita al público a ingresar a los enlaces de las distintas cámaras, para observación en vivo.